El pesaje vehicular es esencial en diversas industrias y en la regulación del transporte terrestre, garantizando seguridad, eficiencia y cumplimiento de normativas.
El pesaje vehicular es un proceso utilizado para medir el peso de vehículos, generalmente con fines comerciales, industriales o de cumplimiento normativo. Este proceso se realiza mediante equipos diseñados específicamente, como básculas de pesaje de vehículos, que permiten determinar el peso bruto, neto o por ejes de un vehículo.
Características principales del pesaje vehicular:
- Equipos utilizados:
- Básculas puente: Son plataformas grandes sobre las que el vehículo se posiciona completamente. Pueden medir el peso total del vehículo y su carga.
- Básculas por ejes: Diseñadas para pesar los ejes de los vehículos uno por uno. El peso total se calcula sumando los pesos individuales.
- Básculas portátiles: Dependiendo del tipo de industria, la precisión del pesaje es fundamental. Se utilizan balanzas de alta precisión cuando se requieren mediciones exactas, como en la fabricación de productos farmacéuticos o alimentos.
- Básculas ferrocarrileras: Es un equipo instalado en las vías férreas para medir el peso de trenes o vagones, ya sea de forma estática o dinámica.